Discriminación laboral en LafargeHolcim Egipto

A los trabajadores subcontratados en la planta de cemento de LafargeHolcim en Sokhna, Egipto se les asignan los trabajos más peligrosos en la planta. Esta es una de las muchas prácticas laborales discriminatorias descubiertas por una investigación independiente.

Los investigadores informan que los empacadores son en su mayoría trabajadores subcontratados que también se ven obligados a trabajar horas extras por temor a ser despedidos. Trabajan 12 horas, siete días a la semana. También trabajan horas extras para ganar más debido a que su ingreso es únicamente de LE 1,000 (USD 63.50), la mitad del salario mínimo nacional de LE 2,000. Este ingreso también está por debajo del salario de subsistencia estimado en LE 2,800 (USD 178). En contraste, los trabajadores permanentes reciben salarios sustancialmente más altos que el salario mínimo prescrito, así como mejores tasas de pago de horas extras. La compañía también proporciona beneficios adicionales a los trabajadores permanentes, como comidas diarias, alojamiento, subsidio de viaje y seguro médico.

Al comentar sobre el informe, el Secretario General de la ICM, Ambet Yuson dijo: "Tenemos otro ejemplo más de las prácticas laborales injustas realizadas por LafargeHolcim. Todos los trabajadores de LafargeHolcim-Egipto deberían recibir salarios y beneficios justos independientemente de su tipo de contrato. Hacemos un llamado a LafargeHolcim para garantizar que todos los trabajadores en sus operaciones en Egipto reciban un salario que les permita vivir y tener la seguridad de un trabajo permanente".   

Una copia completa del informe está disponible en Inglés  Árabe   French