ICM: ¡Alto al embargo estadounidense! ¡Que viva Cuba!

La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que representa a 12 millones de trabajadores en todo el mundo, apoya una resolución de las Naciones Unidas aprobada por 184 países el 21 de junio, la cual insta a los Estados Unidos a poner fin a sus casi 60 años de embargo económico contra Cuba. La ICM se une a la comunidad internacional para pedir al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que revoque de inmediato las 243 nuevas medidas de bloqueo implementadas por la administración Trump, incluidas las más de 50 medidas que se impusieron al comienzo de la pandemia del COVID-19. 


El hecho de que la ONU haya pedido el levantamiento del embargo durante los últimos 29 años apunta a una falta de conveniencia para resolver el conflicto. El continuo embargo económico impuesto por los Estados Unidos a Cuba, especialmente en el contexto de una pandemia devastadora, es injusto, inhumano y francamente cruel. La insistencia del gobierno de Estados Unidos en este bloqueo en medio de una crisis de salud global no promueve los derechos y el bienestar del pueblo cubano y su democracia en general. Solo le hace cómplice de la pandemia, al causar sufrimientos innecesarios. 


La ICM comprende los agravios legítimos expresados por sectores de la población cubana, especialmente los jóvenes, a la respuesta de su gobierno a la pandemia, que lamentablemente se vio gravemente socavada por el embargo estadounidense. El pueblo cubano, como el resto de nosotros, merece los mejores servicios médicos para protegerse del COVID-19. 


Por lo tanto, la ICM pide a la administración Biden que escuche el llamado de la comunidad internacional y que levante el embargo, con el fin de dejar vivir a Cuba. Ahí donde sus predecesores fracasaron, el presidente Biden tiene la oportunidad única de cumplir, poner fin al embargo y dejar un legado de solidaridad y sanación entre los dos países. 


La ICM también se une al movimiento sindical internacional al expresar su apoyo a los sindicalistas y trabajadores cubanos que enfrentaron la peor parte del bloqueo inmoral. Dondequiera y siempre que los trabajadores estén sufriendo y oprimidos, corresponde a los sindicatos actuar.


Por último, la ICM expresa su solidaridad de clase trabajadora con el pueblo cubano, en particular con los sindicalistas y trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción de Cuba (SNTC) y la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), quienes continúan defendiendo los derechos laborales, a pesar de los abrumadores desafíos. Reconocemos el esfuerzo internacional del pueblo cubano para ayudar a detener la propagación de la pandemia enviando a sus mejores médicos y enfermeras a países donde se les necesita, a pesar de sus propias necesidades internas. Este extraordinario acto de abnegación y solidaridad no pasó desapercibido. El movimiento sindical mundial rinde homenaje a este acto ampliando, más que nunca, el llamado al levantamiento inmediato e incondicional del embargo estadounidense contra Cuba.  


¡Trabajadores del mundo unidos! ¡Alto al embargo! ¡Que viva Cuba! 


(Foto: Más de 400 personalidades de Estados Unidos y el mundo firmaron una carta abierta al presidente Joseph Biden exigiendo el fin del bloqueo contra Cuba. / Bruno Rodriguez)