ICM condena violencia policial contra trabajadores indonesios en protesta

 
 
En toda Indonesia, los sindicalistas y estudiantes que salieron a las calles para protestar por la aprobación de la Ley Ómnibus de Creación de Empleo se encontraron con arrestos, violencia y hostigamiento por parte de las fuerzas de seguridad del Estado. Los ataques contra los trabajadores indonesios tuvieron lugar cuando el movimiento sindical internacional celebró el Día Mundial por el Trabajo Decente el 7 de octubre. 

Las redes sociales de Indonesia están llenas de videos que muestran el manejo violento de las acciones de protesta pacífica de los sindicatos por parte de la policía. SERBUK, afiliado a la ICM, informó que se generó una situación de brutal violencia policial contra los trabajadores que protestaban en Lampung, Semarang, Bekais, Bandung, North Kalimantan, Banten, West Yakarta, West Java, West Sumatra y North Sulawesi. 

Serbuk dijo que 261 manifestantes, en su mayoría adultos jóvenes, han sido arrestados en Semaring, Java Central. Mientras tanto, dos estudiantes de la Universidad Diponegoro han sufrido heridas en la cabeza a manos de la policía, mientras que seis estudiantes de la Universidad Pelita Bangsa han sido hospitalizados y se encuentran en estado crítico luego de que su actividad de protesta fuera violentamente dispersada por la fuerza policial. El sindicato dijo que sigue recibiendo informes de otros lugares.

 

 
 
El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, condenó el uso no provocado e injustificado de violencia contra las manifestaciones pacíficas de los sindicatos. "Como si la aprobación de la Ley Ómnibus no fuera suficiente, el gobierno desató una ola de violencia brutal contra los trabajadores que se vieron obligados a salir a las calles para hacer valer y proteger su derecho al trabajo y la seguridad de los ingresos", dijo. 

"En medio de una pandemia, el recurso a la violencia por parte el Estado contra los trabajadores que simplemente están ejerciendo sus derechos democráticos es deplorable, por decir lo menos. El trato inhumano sufrido por nuestros compañeros de trabajo de parte de las fuerzas de seguridad del gobierno no puede mantenerse. No podemos olvidar este tema hasta que el gobierno de Indonesia rinda cuentas de lo ocurrido", agregó Yuson.

El Secretario General de SERBUK, Khamid Istakhori, dijo que antes de la violencia del 7 de octubre, las manifestaciones masivas realizadas en Indonesia eran ampliamente toleradas y respetadas. "El gobierno recurrió desesperadamente a la violencia para sofocar la creciente oposición nacional a la Ley Ómnibus. Hacemos un llamado al movimiento sindical internacional para que levante su voz y se una a nosotros en la condena y denuncia de este horrible ataque contra los derechos y el bienestar de los trabajadores", dijo Istakhori. 

Los sindicatos globales y las principales Confederaciones Sindicales de Indonesia se han unido a la protesta contra la Ley Ómnibus sobre Creación de Empleo. Estas organizaciones argumentan que la medida socavará significativamente los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores indonesios y que contraviene la Ley de Empleo Nº 13/2003 vigente. 

Como parte de sus próximos movimientos, las organizaciones sindicales pedirán al Presidente Joko Widodo que use sus poderes presidenciales para revocar la Ley Ómnibus, según lo dispuesto por el Organismo de Gobierno sobre Regulaciones en Leyes (PERPPU).