Italia autoriza la ratificación del Convenio 190 de la OIT
Italia hizo historia. El Senado del país autorizó el 12 de enero la ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la eliminación de la violencia y el acoso en los lugares de trabajo. Esto convierte a Italia en el primer país europeo en dar este paso.
Ida Ricci de FILCA-CISL agradeció esta aprobación del Senado e indicó que los sindicatos italianos hicieron una intensa campaña a favor de la ratificación del Convenio.
"Ahora tenemos una herramienta política adicional contra el acoso y la violencia en los lugares de trabajo. Esto nos brinda un marco de acción común y nos abre oportunidades para dar forma a un futuro del trabajo basado en la dignidad y el respeto", dijo Ricci.
Por su parte, Mercedes Landolfi de FILLEA-CGIL dijo que el Convenio de la OIT complementa el "código de conducta" ya incluido en sus Convenios Colectivos Nacionales y muchos otros convenios de empresa.
"Recordamos los esfuerzos de FENEAL-UIL, FILCA-CISL y FILLEA-CGIL en 2015 para finiquitar el 'código de conducta contra el acoso y la violencia en el trabajo', que ahora forma parte del Convenio Colectivo Nacional del sector de la madera. Pronto, el mismo código de conducta se incluirá en el sector de la construcción y materiales de construcción", afirmó Landolfil.
Desde el 2016, más de 1 millón de mujeres italianas han sido acosadas en los lugares de trabajo; esto representa a 1 de cada 10 trabajadoras. Se informó que el 80 por ciento de estos casos no se reportan debido a la falta de herramientas políticas adecuadas para tención de este problema.
Ricci informó que los sindicatos deben continuar sus campañas contra la violencia de género en el lugar de trabajo para que el Convenio de la OIT tenga éxito. "Los sindicatos, mediante la negociación colectiva y las campañas deben apoyar los esfuerzos para combatir la violencia contra la mujer en los lugares de trabajo. De esa manera, introducimos un cambio cultural y garantizamos la dignidad y la igualdad de protección y oportunidades para las trabajadoras", finalizó.
Landolfi también indicó que el trabajo educativo jugará un papel importante en la popularización del Convenio de la OIT. "Los sindicatos necesitan concienciar a trabajadores y empresas sobre la importancia de este Convenio. Cada lugar de trabajo debe estar informado", dijo.