La red de la ICM para multinacionales chinas en África y Medio Oriente incrementa la organización y coordinación

30 November 2017 16:51

 

Los miembros de la red dedicada a las multinacionales chinas en África se reunieron los días 27 y 28 de noviembre de 2017 para examinar los logros en la organización sindical en las multinacionales chinas, compartir experiencias y lecciones aprendidas en el período de cuatro años, y marcar un rumbo hacia adelante que servirá de base a las nuevas estrategias hasta el 2021.

Otras regiones como Europa y Asia compartieron sus experiencias sobre cómo están sindicalizando e involucrando empresas chinas.

Piet Matosa, Vicepresidente Regional para África y Medio Oriente, y Bastian Schulz, Director de la FES TUCC para África Sub-Sahariana, iniciaron la reunión También estuvieron presentes los diferentes socios incluyendo UtoU-SBTF, SASK-Finlandia y 3F. Los puntos destacados incluyen la membresía organizada, y la firmaron de acuerdos de negociación colectiva. En octubre de 2017, los sindicatos sindicalizaron a un total de 43,000 miembros en 153 empresas multinacionales chinas y firmaron más de 60 acuerdos. En comparación con las cifras de 2016, ha habido un aumento en el número total de miembros y de empresas donde dichos sindicatos están sindicalizando.Una estrategia para el futuro incluye la organización sindical, la negociación y la influencia sobre la política .

.