ACCIÓN URGENTE: Escalada de detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales en Panamá: ¡exija la liberación inmediata y el respeto de los derechos sindicales!

Published on 21 May 2025

Estimados afiliados,

Continuando con nuestra comunicación previa sobre la alarmante situación en Panamá, debemos informarles que la represión contra nuestros hermanos y hermanas del SUNTRACS y otros sindicatos se está intensificando. Las autoridades panameñas continúan llevando a cabo detenciones arbitrarias de dirigentes sindicales, una clara violación de los derechos laborales fundamentales y un intento flagrante de aplastar las protestas legítimas.

Como ustedes saben, el sindicato SUNTRACS ha liderado valientemente una huelga general para protestar contra la controvertida Ley 462, que socava el sistema de seguridad social, y la congelación de sus cuentas bancarias por motivos políticos, un acto deliberado de estrangulamiento financiero destinado a paralizar su capacidad para funcionar.

En los últimos días, la situación ha empeorado drásticamente. Tras los arrestos de Erasmo Cerrud, Irving Pinzón, Facundo Paz y Jaime Caballero – Secretario de Relaciones Internacionales del SUNTRACS y Miembro del Comité Regional de la ICM para América Latina y El Caribe, hemos recibido nuevas noticias inquietantes de más detenciones. Más recientemente, Yamir Córdoba, Secretario de Organización de SUNTRACS, fue arrestado mientras simplemente supervisaba proyectos de construcción junto con otros representantes sindicales. No se trata de incidentes aislados; Son parte de una estrategia sistemática de intimidación diseñada para quebrar el espíritu de los trabajadores en huelga y desmantelar sus organizaciones.

Estas detenciones arbitrarias son un ataque directo al derecho a la libertad de asociación y reunión, principios consagrados en los convenios internacionales del trabajo ratificados por Panamá. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya ha expresado su preocupación e instó al gobierno panameño a respetar los derechos sindicales y garantizar que el SUNTRACS tenga pleno acceso a sus fondos. Sin embargo, el gobierno sigue haciendo caso omiso de estos llamamientos e intensificando sus acciones represivas.

No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros compañeros son detenidos injustamente y sus derechos fundamentales son violados. ¡Debemos actuar con decisión y hacer oír nuestras voces!

Por lo tanto, hacemos un llamado urgente a todos los afiliados para que tomen las siguientes medidas de inmediato:

1. Enviar cartas de protesta a los consulados y embajadas panameñas:

Por favor, utilice el modelo que se proporciona a continuación para enviar cartas exigiendo la liberación inmediata e incondicional de todos los dirigentes sindicales detenidos, el fin de las detenciones arbitrarias y el acoso a los sindicalistas, el desbloqueo de las cuentas bancarias de SUNTRACS y la apertura de un diálogo genuino para abordar las quejas legítimas de los trabajadores.

Modelo dela carta

Por favor, envíen copias de sus cartas a suntracs@suntracs.info y comunicacion@bwint.org para que estén al tanto de las acciones de solidaridad internacional.

Liberta de direcciones de embajadas y consulados Panameños

Se adjunta una lista de las embajadas y consulados panameños en todo el mundo. Por favor, utilice esta lista para enviar sus cartas y organizar sus manifestaciones.

Debemos actuar ahora y con urgencia. Las continuas detenciones de dirigentes sindicales y el asalto a los derechos sindicales en Panamá exigen una respuesta firme y unida del movimiento sindical internacional. Mostremos nuestra inquebrantable solidaridad con SUNTRACS y los trabajadores panameños en su lucha por la justicia y la dignidad.

En solidaridad,

Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM)