5 March 2025
ROMPIENDO BARRERAS: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA CONSTRUCCIÓN, LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA MADERA Y LA SILVICULTURA
Marta Pujadas, Presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (CIM-ICM), reflexionó sobre los progresos realizados en las tres últimas décadas desde la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Pekín. Afirmó que, a pesar de los enormes avances, siguen existiendo barreras que impiden la plena participación de las mujeres en la construcción, los materiales de construcción, la madera y la silvicultura
La ICM dijo que las trabajadoras siguen estando infrarrepresentadas en estas industrias, a menudo relegadas a puestos mal pagados, poco cualificados o informales. En estos campos, las mujeres están confinadas principalmente a puestos administrativos, de limpieza o de apoyo, con acceso limitado a oficios técnicos o funciones de liderazgo. En la silvicultura, muchas mujeres contribuyen con trabajo no remunerado a la gestión de los bosques y a la producción de madera, sin el debido reconocimiento ni beneficio económico.
Más allá de los retos específicos de cada industria, Pujadas afirmó que las mujeres de estos sectores se enfrentan a ataques políticos más amplios contra sus derechos fundamentales. Las políticas gubernamentales, como los retrocesos en la protección de los trabajadores, las normativas medioambientales y los derechos reproductivos, afectan desproporcionadamente a las mujeres. Afirmó que las trabajadoras no pueden prosperar en un entorno en el que sus derechos se ven constantemente amenazados
Por ello, el Comité Internacional de Mujeres de la ICM exige la derogación de las políticas que socavan la igualdad de género, la protección del medio ambiente y los derechos de las trabajadoras, incluido el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva