12 February 2025

PALESTINA: LOS TRABAJADORES QUIEREN RECONSTRUCCIÓN, NO DEPORTACIÓN

La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que representa a 12 millones de trabajadores de los sectores de la construcción, los materiales de construcción, la madera y la silvicultura afiliados a 351 sindicatos de 117 países, rechaza firmemente la propuesta de desplazar por la fuerza a los palestinos de Gaza y se solidariza con nuestro afiliado, la rama de la construcción de la Federación General Palestina de Sindicatos (PGFTU), para exigir el derecho de los trabajadores palestinos a reconstruir sus hogares, sus comunidades y su futuro en su propia tierra.

El devastador conflicto ha causado decenas de miles de muertes y ha dejado sin empleo a miles de trabajadores de la construcción, destruyendo sus medios de subsistencia y provocando una grave inseguridad financiera, angustia económica y penurias generalizadas. La congelación del empleo impuesta por Israel desde el 7 de octubre ha negado el trabajo y el salario a más de 150.000 trabajadores palestinos, obligando a familias enteras a caer en la pobreza. Mientras Gaza yace en ruinas y Cisjordania se enfrenta al estrangulamiento económico, los trabajadores palestinos se ven empujados aún más por una senda de exclusión, marginación económica y desposesión.

Esta crisis exige un alto el fuego duradero, no sólo para detener la violencia, sino para permitir la urgente labor de reconstrucción y recuperación. Sin un compromiso de paz duradera, los trabajadores palestinos seguirán atrapados en un ciclo de destrucción y desplazamiento, sin poder volver a sus puestos de trabajo ni reconstruir sus comunidades.

Con el 80% de los edificios de Gaza reducidos a escombros, el Presidente de la PGFTU, Shaher Saad, condenó las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, declarando

"Cada palestino que permanece en su tierra es como una montaña: arraigada, inamovible e inconmovible. La deportación forzosa de nuestro pueblo es una conspiración que no pasará. No se trata sólo de un ataque contra Gaza, sino de una política de hambre que afecta a todos los trabajadores palestinos, desde Gaza hasta Cisjordania

Nuestro pueblo ha luchado durante décadas, y no seremos reducidos a mano de obra en el exilio. Los trabajadores palestinos deben estar en el centro de la reconstrucción, no ser expulsados de su tierra".

El desplazamiento forzoso de palestinos no sólo sería una violación del derecho internacional, sino también un ataque directo a los derechos de los trabajadores. Todo trabajador, independientemente de su nacionalidad, tiene derecho a un trabajo digno, a un salario justo y a poder mantener a su familia. La destrucción de los medios de subsistencia de los palestinos, junto con la destrucción física de sus comunidades, es un acto deliberado de guerra económica.

El Secretario General de la ICM, Ambet Yuson, reafirmó el compromiso de la ICM, declarando:

"Los trabajadores palestinos quieren reconstruir, no marcharse. Desplazarlos a la fuerza sería un crimen contra la humanidad. El movimiento sindical internacional de la construcción rechaza esta propuesta y exige justicia, no sólo con palabras, sino con hechos.

Nos unimos a la PGFTU para exigir protecciones inmediatas para los trabajadores palestinos, sus medios de subsistencia y su derecho a ser los constructores de su propio futuro. Sin un alto el fuego duradero y una paz justa, los trabajadores nunca podrán volver a sus puestos de trabajo y reconstruir lo que ha sido destruido".

El camino hacia la paz en la región no puede construirse sobre el exilio forzoso, sino sobre la justicia, la reconstrucción y el derecho de los trabajadores a restablecer sus comunidades. Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, a los gobiernos y a los sindicatos de todo el mundo para que:

  • Garantizar un alto el fuego inmediato y duradero que permita la reconstrucción y la estabilidad.
  • Rechazar cualquier plan de deportación forzosa de palestinos de Gaza.
  • Restablecer el derecho al empleo y al salario de los trabajadores palestinos.
  • Garantizar la inclusión de los trabajadores palestinos en el proceso de reconstrucción.
  • Pedir cuentas a los responsables de la violación sistemática de los derechos de los trabajadores a través de los procedimientos en curso en la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los trabajadores palestinos no son víctimas pasivas; son la columna vertebral de la reconstrucción de Gaza y de la economía de Palestina. No buscan el desplazamiento, exigen el derecho a reconstruir, a trabajar y a vivir con dignidad en su patria

El único futuro real de Gaza no es el exilio, sino la reconstrucción y la paz.

 

Descargue la declaración EN   AR