7 February 2025

ICM ABOGA POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES EN LA SEGUNDA REVISIÓN REGIONAL ASIA-PACÍFICO DEL GCM

La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y sus afiliados participaron activamente en la Segunda Revisión Regional de Asia y el Pacífico de la Implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular (GCM) del 4 al 6 de febrero de 2025 en el Centro de Conferencias de las Naciones Unidas en Bangkok. La ICM reforzó el papel fundamental de los sindicatos en la promoción de un marco de gobernanza de la migración laboral basado en los derechos que garantice la protección, la dignidad y el trato justo de los trabajadores migrantes.

En el primer día de la revisión regional, el Representante Regional de la ICM para Asia y el Pacífico, Apolinar Z. Tolentino, pronunció una enérgica intervención, haciendo hincapié en la necesidad de que los gobiernos integren los indicadores de la GCM en los marcos nacionales de migración, garanticen un seguimiento inclusivo e involucren a los sindicatos en la formulación de políticas. Subrayó que la migración debería ser una opción -no una necesidad- e instó a invertir en políticas de adaptación climática, protección social y transición justa para evitar el desplazamiento y la explotación. También reafirmó la importancia de defender los derechos de los trabajadores migrantes a organizarse y a participar en negociaciones colectivas como protecciones esenciales contra los abusos y la discriminación en el lugar de trabajo.

Por su parte, Rama Chandra Khuntia, Presidente de la INBCWF, subrayó la necesidad de coherencia política y cooperación regional. Pidió una mayor participación de la OIT en la gobernanza de la migración laboral, la ratificación de los convenios clave de la OIT, la institucionalización del diálogo social y la participación de los sindicatos en los acuerdos laborales bilaterales. Ponkumar Ponnuswamy, Presidente de TKTMS, instó a los gobiernos a que eliminen los sistemas de visados vinculados a los empleadores, promuevan la contratación ética y protejan mejor a los trabajadores indocumentados y desplazados por el cambio climático.

La ICM hace un llamamiento a los gobiernos para que apliquen políticas migratorias inclusivas y transparentes alineadas con los objetivos de la CGM y las normas internacionales del trabajo. A medida que avanzamos hacia el segundo Foro Internacional de Revisión de la Migración (IMRF) en 2026, la participación significativa de los migrantes, las vías justas de migración y los mecanismos sólidos de rendición de cuentas deben ser prioritarios para garantizar un futuro justo y sostenible para todos los trabajadores.