9 May 2025
NUEVO SECTOR EN DESARROLLO PARA GCFITU EN GEORGIA
Dado que los bajos salarios en el sector forestal siguen siendo un problema persistente, GCFITU ha identificado este nuevo sector en desarrollo como una prioridad absoluta para la organización. Hasta ahora, su campaña de sindicalización ha sido exitosa.
GCFITU ha organizado a 900 trabajadores en 54 serrerías, lo que ha supuesto un aumento neto de afiliados de aproximadamente el 15%. Además de los salarios, la negociación colectiva sigue siendo fundamental en su estrategia de sindicalización. El año pasado, el sindicato negoció con éxito un aumento salarial del 10% para el sector a través de varios convenios colectivos regionales. Además, si la inflación supera el 10%, los empresarios deberán pagar la diferencia, además del aumento negociado. Los convenios también incluyen pagos por antigüedad y el salario del decimotercer mes.
Tras la adopción del nuevo Código Forestal en Georgia hace unos años, la Agencia Forestal Nacional comenzó a aplicar una serie de reformas. Como parte de este proceso, se anunció la creación de los llamados "astilleros comerciales" (serrerías) en las nueve regiones de Georgia para la producción, clasificación y apilado de madera. Se espera que casi 100 centros de trabajo estén operativos a principios del año que viene, lo que creará 2.000 nuevos puestos de trabajo.
En vista de ello, la campaña continuará hasta que todos los aserraderos estén plenamente operativos en 2026. El sindicato tiene como objetivo alcanzar los 2.000 nuevos afiliados en el sector de la transformación de la madera para el próximo año.
El progreso de este proyecto se discutió durante la visita de seguimiento de la ICM-GS Facket los días 8 y 9 de abril de 2025 a la región de Javakheti y a los nuevos aserraderos en Akhaltsikhe, donde la misión se reunió con los trabajadores que se habían afiliado recientemente al sindicato.