7 May 2025
LA ICM PIDE JUSTICIA FORESTAL EN EL FORO FORESTAL DE LA PEFC EN VIETNAM
Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam - 7 de mayo de 2025 - Per-Olof Sjöö, presidente de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), pronunció hoy un discurso de apertura en el Foro Forestal PEFC 25+, instando a las partes interesadas a situar a las personas, el planeta y la prosperidad inclusiva en el centro de la gobernanza forestal. Ante trabajadores y expertos forestales, líderes de la industria y grupos de la sociedad civil, Sjöö subrayó la urgencia de ampliar la Gestión Forestal Sostenible (GFS) y abordar la informalidad y la explotación generalizadas en el sector forestal, especialmente en las regiones tropicales y los bosques autóctonos.
Citando datos de la OIT, Sjöö señaló que más del 80% del empleo relacionado con los bosques en América Latina, África y Asia sigue siendo informal, lo que deja a los trabajadores, especialmente mujeres, jóvenes y migrantes, expuestos a condiciones peligrosas, trabajo forzoso y abusos. "Los bosques no son solo árboles. Son ecosistemas entrelazados con millones de vidas humanas", subrayó, abogando por normas de seguridad laboral más estrictas, trabajo decente y protecciones laborales formalizadas a lo largo de toda la cadena de suministro forestal.
Uno de los mensajes centrales del discurso de Sjöö fue un llamamiento al PEFC para que cierre la brecha de certificación en los bosques tropicales y autóctonos, que siguen estando gravemente infrarrepresentados en las normas de sostenibilidad. "Estas regiones son tesoros de biodiversidad y hogar de comunidades indígenas. Ignorarlas socava tanto la justicia medioambiental como la social", advirtió, instando al Foro a desarrollar estrategias de certificación adaptadas que den prioridad a la inclusión, la transparencia y el empoderamiento de los trabajadores.
Antes del Foro PEFC 25+, Sjöö se reunió con los líderes de la Vietnam Forest Corporation Union (VFCU), la organización sindical afiliada a la ICM, dirigida por su presidenta, Sis. Tran Thuy Nguyet, y visitó las plantaciones forestales gestionadas por La Nga Forestry Company Limited.
Sjöö concluyó con un llamamiento hacia la COP30 de Brasil, recordando a la audiencia que la acción climática no debe dejar de lado las voces de los trabajadores forestales y los pueblos indígenas. "No hay justicia medioambiental sin derechos de los trabajadores", declaró. "Los trabajadores explotados y la destrucción de la selva van de la mano, y ninguno de los dos puede formar parte de un futuro sostenible".