28 April 2025

DÍA INTERNACIONAL DE LA MEMORIA DE LOS TRABAJADORES – 28 DE ABRIL DE 2025 HONRAMOS A QUIENES PERDIMOS, LUCHAMOS POR LOS VIVOS 

Hoy, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) se une a millones de trabajadores y trabajadoras en todo el mundo para recordar a quienes nunca regresaron a casa. Detrás de la impactante cifra de casi 3 millones de muertes relacionadas con el trabajo cada año, reportada por la OIT, hay nombres, hay familias, hay comunidades. Cada pérdida es una tragedia que nunca debió ocurrir. Cada una nos convoca a la acción, no de forma aislada, sino en unidad. 

En 2025, los sindicatos afiliados a la ICM están hombro con hombro enfrentando dos amenazas mortales, muchas veces invisibles: el polvo y el calor. En obras, bosques, canteras y fábricas, estos peligros siguen cobrándose vidas. 

A través de nuestra campaña "Detén El Polvo Mortal", visibilizamos el creciente número de víctimas por exposición a sílice y polvo de madera, causantes de enfermedades prevenibles como la silicosis y diversos tipos de cáncer respiratorio. Ante la indiferencia, alzamos nuestras voces colectivamente. 

Al Mismo Tiempo, Nuestra Campaña " Hace Demasiado Calor Para Trabajar " sigue defendiendo a los trabajadores expuestos a condiciones de calor extremo, agravadas por la crisis climática. Nadie debería arriesgar su vida por un salario. Un trabajo digno debe ser, ante todo, un trabajo seguro, y eso incluye protección frente al calor. 

Reafirmamos también nuestros llamados globales a la ratificación de los convenios fundamentales de la OIT sobre salud y seguridad en el trabajo: los Convenios 155 y 167. Las organizaciones afiliadas están llevando a cabo acciones para asegurar la implementación efectiva de los Repertorios de Recomendaciones Prácticas revisados de la OIT para los sectores de la silvicultura y la construcción, con el objetivo de alcanzar entornos laborales verdaderamente seguros. 

En todos los continentes, los sindicatos de la ICM están conmemorando este día con vigilias, acciones en los lugares de trabajo y movilizaciones públicas, no solo para recordar, sino también para resistir. 

Esto es solidaridad en acción. 
Así honramos a quienes perdimos: luchando por los vivos.