27 May 2025
Justicia para el SUNTRACS: Fin al asalto a los derechos sindicales en Panamá
La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), que representa a más de 12 millones de trabajadores en 117 países, condena enérgicamente la escalada de represión del gobierno panameño contra nuestro afiliado SUNTRACS, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción e Industrias Similares. No se trata simplemente de un ataque a un sindicato; Es una grave violación de la libertad sindical, del derecho a la negociación colectiva y del Estado de derecho.
Desde noviembre de 2023, SUNTRACS ha sido objeto de arrestos, intimidaciones y bloqueos financieros como represalia por liderar protestas contra la ley minera y las propuestas de reforma al sistema de seguridad social. La represión se ha intensificado en las últimas semanas, con allanamientos a las oficinas sindicales, congelamiento de cuentas bancarias y la revocación de su personería jurídica. Toda la dirigencia sindical, incluidos el Presidente Global Adjunto de la ICM, Saúl Méndez, y los secretarios de SUNTRACS, Jaime Caballero y Genaro López, enfrentan órdenes de arresto o encarcelamiento bajo cargos infundados y con motivaciones políticas.
Estos ataques se producen en medio de un paro nacional iniciado el 28 de abril. Más de 120 miembros del SUNTRACS, tanto de base como de dirigencia, están siendo procesados por ejercer su derecho a protestar.
Estos hechos marcan una peligrosa escalada en un contexto ya marcado por huelgas prolongadas, manifestaciones públicas y años de presión institucional sobre el SUNTRACS. Han generado preocupaciones urgentes sobre el derecho a la libertad de asociación, el derecho de reunión pacífica y la protección de los representantes sindicales. Se trata de principios que se encuentran en el corazón de las normas internacionales del trabajo.
La ICM recuerda las recomendaciones de marzo de 2025 del Comité de Libertad Sindical de la OIT (Caso No. 3456), que instó al Gobierno de Panamá a garantizar el pleno acceso del SUNTRACS a sus fondos sindicales y garantizar medidas de protección para sus dirigentes. Estas recomendaciones siguen sin ser escuchadas.
Reafirmamos que el derecho de los trabajadores a organizarse, protestar y representar sus intereses a través de los sindicatos es una piedra angular de cualquier sociedad democrática. La criminalización de la actividad sindical legítima socava no solo el diálogo nacional y la paz social, sino también los compromisos internacionales con los derechos laborales.
Allí donde se socavan las libertades sindicales, se debilita la democracia misma. Son pilares esenciales de una sociedad democrática, que garantizan que los trabajadores puedan participar plena y libremente en la configuración de las condiciones en las que trabajan y viven.
La ICM hace un llamado al gobierno panameño para que cumpla inmediatamente con las recomendaciones de la OIT y ponga fin a su persecución contra el SUNTRACS. La ICM pide el retiro inmediato de las órdenes de arresto contra los líderes del SUNTRACS, la liberación de los detenidos y el pleno restablecimiento de los derechos y garantías sindicales en Panamá.
Instamos a todos los sindicatos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones democráticas a solidarizarse con SUNTRACS y a defender las libertades sindicales.
La represión sindical en cualquier lugar es una amenaza para los trabajadores de todo el mundo.