18 May 2025
ÁFRICA: LOS SINDICATOS PRESIONAN PARA QUE SE RESPETEN LA SST Y LAS SALVAGUARDAS SOCIALES EN LOS PROYECTOS FINANCIADOS POR LAS IFI
Reconociendo la importancia crítica de la seguridad y salud en el trabajo (SST) y de las salvaguardas ambientales en los proyectos de infraestructura a gran escala, la ICM África y Oriente Medio, con el apoyo de la FES y Mondiaal FNV, organizó un taller de “Formación de Formadores” sobre SST, del 13 al 15 de mayo de 2025, en Nairobi, Kenia. El objetivo del taller fue reducir la brecha de conocimientos y promover entornos laborales sostenibles y seguros. El programa incluyó una visita a las instalaciones de Laxmanbhai Construction Company Ltd., en Kenia. Asistieron 33 participantes, entre ellos 13 mujeres y 8 jóvenes.
Reafirmando que la SST es un derecho fundamental y una salvaguardia social clave en los proyectos financiados por las Instituciones Financieras Internacionales (IFI), 24 representantes de SST de seis sindicatos de seis países (Kenia, Nigeria, Namibia, Tanzania, Ghana y Zimbabue) adquirieron las capacidades y los conocimientos esenciales para abordar los problemas de SST y de salvaguardia social. La formación también les capacitó para desarrollar planes de estudio que refuercen la SST en los lugares de trabajo y utilicen la SST como herramienta para organizar a los trabajadores.
Los participantes también amplificaron los llamados a la acción alineados con las campañas de la ICM, incluyendo “Stop Deadly Dust” y “Too Hot to Work”. El evento fue inaugurado formalmente por el Director de FES Kenia, Bastian Schulz, y la Representante Regional de la ICM para África y Oriente Medio, Crecentia Mofokeng.
Con el apoyo del Dr. Steve Akhoth y de Teresa Mutua, Codirectora de Comunidades de Accountability Counsel, la formación mejoró los conocimientos y habilidades prácticas de los participantes, fomentando una red de formadores bien informados y preparados para impulsar los programas de seguridad y protección en sus respectivos países. A través de sesiones interactivas, estudios de casos y ejercicios prácticos, los asistentes adquirieron herramientas vitales para aplicar protocolos de seguridad y medidas de salvaguardia eficaces a nivel de base.
La ICM subrayó la importancia del desarrollo continuo de capacidades y se comprometió a establecer mecanismos de seguimiento para el aprendizaje continuo y el intercambio entre pares. También hay planes para repetir sesiones de formación similares en otras filiales de la región de África y Oriente Medio para garantizar un impacto más amplio y la adopción de normas.
En su intervención durante el evento, Julius Maina, secretario general del KBCTFIEU, afirmó: “En Kenia existe una cultura muy arraigada en la que la rapidez en la construcción y la reducción de costos se priorizan por encima de la calidad y la seguridad. El oferente más barato siempre gana el proyecto, lo que se traduce en una asignación presupuestaria mínima para la seguridad, a veces tan baja como el 1 %. Esto conlleva un suministro inadecuado de equipos de protección individual (EPI) y una formación insuficiente para los trabajadores."
En este sentido, Maina subrayó la necesidad de que los sindicatos se doten de competencias de inspección y conocimientos técnicos para garantizar que el sector de la edificación y la construcción se convierta en un entorno más seguro y saludable para todos los trabajadores, al tiempo que se responsabiliza a los empresarios de la seguridad y el bienestar de sus empleados.