16 May 2025
LOS SINDICATOS ITALIANOS CONSIGUEN UN NUEVO CONVENIO COLECTIVO NACIONAL EN EL SECTOR DEL CEMENTO, LA CAL Y EL YESO
El 8 de mayo, los sindicatos italianos FenealUIL, Filca-CISL y Fillea-CGIL firmaron con éxito un nuevo convenio colectivo nacional con la asociación patronal Federbeton, que abarca a más de 8.000 trabajadores del sector del cemento, la cal y el yeso. El nuevo convenio, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, sustituye al anterior, que expirará a finales de 2024.
Los tres sindicatos expresaron su satisfacción por los resultados de la negociación, destacando avances significativos tanto en las disposiciones económicas como en las normativas destinadas a reforzar los derechos y la protección de los trabajadores.
Beneficios económicos
El nuevo convenio garantiza un aumento salarial total de 295 €, compuesto por:
- Un ajuste retroactivo de 120 € concedido en diciembre de 2024 para compensar la inflación ex post.
- Un incremento adicional de 175 € distribuidos durante la vigencia del convenio, con base en el parámetro 140.
El aumento salarial se distribuirá en tres fases:
- €60 el 1 de octubre de 2025
- €60 el 1 de octubre de 2026
- €55 el 1 de octubre de 2027
Otros aspectos económicos destacados son:
- Plus de antigüedad: a partir de 2027, todos los trabajadores manuales con 23 años de servicio recibirán una mensualidad adicional. La prestación también se aplicará a quienes se jubilen entre 2025 y 2026 o se acojan a la jubilación anticipada, así como a los herederos de trabajadores fallecidos que cumplan los criterios de elegibilidad.
- Asignación por lavado de ropa de trabajo:€ 10 brutos al mes a partir del 1 de enero de 2027.
- Elemento de garantía salarial: Se eleva a€ 300 para las empresas que no participen en la negociación de segundo nivel (frente a€ 170).
- Subsidio de comedor: Aumentado en€ 2 a partir del 1 de enero de 2026, con la totalidad de los gastos de comida a cargo de los empleadores a partir de la misma fecha.
- Compensación por turnos: Aumento del 6% al 7% para el primer y segundo turno.
- Tiempo de descanso en vacaciones: Cuatro horas de descanso compensatorio concedidas a los trabajadores a turnos el día de Navidad y Nochevieja.
- Contribuciones a la pensión: Las cotizaciones patronales al Fondo de Pensiones Concreto aumentarán un 0,30% (escalonadamente un 0,15% en julio de 2026 y otro 0,15% en julio de 2027).
- Fondo Complementario de Salud: Una contribución mensual adicional de€ 3 al Fondo Altea a partir de enero de 2026.
Mejoras reglamentarias
El acuerdo también aporta avances clave en materia de derechos y protección en el lugar de trabajo, entre los que se incluyen:
- Baja por enfermedad: La baja por enfermedad totalmente retribuida se amplía de 8 a 10 meses; la baja parcialmente retribuida pasa de 4 a 6 meses.
- Permiso por duelo: Ampliado a cada incidente que afecte a un familiar de primer grado, más un día adicional para familiares políticos.
- Asistencia jurídica: Asistencia jurídica y civil ahora garantizada para todos los trabajadores en el ejercicio de sus funciones.
- Enfermedad grave: El periodo de conservación del empleo se amplía a 24 meses para los trabajadores sometidos a tratamientos vitales como oncología o diálisis.
- Permiso parental: Aumento al 80% del salario durante los cinco primeros meses; ahora se incluye a las parejas del mismo sexo.
- Revisión de la clasificación laboral: El 16 de septiembre se reunirá una comisión paritaria para evaluar la remuneración justa en función de las funciones de los trabajadores, y se espera una propuesta seis meses antes de que expire el Convenio Colectivo.
- Permiso por emergencia familiar: Ampliado de 12 a 18 meses y puesto a disposición de todas las empresas en virtud del Convenio Colectivo.
- Compromiso contra la violencia: Declaración conjunta para combatir la violencia contra las mujeres, promoviendo un cambio cultural en un sector dominado por los hombres.
- Agenda del Comité Bilateral: Ahora también se abordarán los informes de género, el uso de la inteligencia artificial y las prácticas de sostenibilidad.
Los sindicatos atribuyen el éxito de la negociación a una larga y constructiva relación con Federbeton, caracterizada por unas relaciones laborales modernas y de colaboración. En los próximos días comenzarán las asambleas en los centros de trabajo para presentar y ratificar el nuevo convenio.