10 June 2025

MANIFESTACIÓN DE SOLIDARIDAD CON LOS SINDICATOS UCRANIANOS

El 9 de junio de 2025, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) se unió al movimiento sindical mundial en una poderosa acción de solidaridad frente al Palacio de las Naciones en Ginebra, junto al icónico monumento de la Silla Rota. La manifestación hizo un firme llamado a la paz, la democracia y la libertad para Ucrania, mientras el país entra en su cuarto año de resistencia frente a la brutal e ilegal agresión de Rusia.

Durante estos cuatro largos años, el pueblo ucraniano —con el respaldo inquebrantable de sus sindicatos— ha resistido en defensa de su soberanía, de sus derechos fundamentales y de su propia existencia. En esta lucha continua, el movimiento sindical ucraniano ha sido un ejemplo de valentía, dignidad y determinación.

La ICM y sus organizaciones afiliadas se mantienen hombro con hombro junto a los sindicatos y trabajadores ucranianos. Destacamos en particular la incansable labor de PROFBUD, afiliado de la ICM en Ucrania, que está desempeñando un papel crucial en la reconstrucción del país. PROFBUD continúa luchando para asegurar que los derechos laborales, la protección social y condiciones de trabajo dignas no sean dejados de lado, sino integrados de forma sólida en el proceso de reconstrucción.

Al mismo tiempo, la ICM condena enérgicamente las recientes acciones del gobierno ucraniano dirigidas contra las actividades legítimas de las centrales sindicales nacionales en Kiev, incluyendo la incautación de sedes sindicales en pleno centro de la capital. Estas medidas resultan profundamente preocupantes. Los sindicatos son pilares fundamentales de cualquier sociedad democrática, y esta represión es inaceptable. Exigimos que cesen de inmediato estas acciones y que se restablezca plenamente el respeto a los derechos sindicales.

La ICM reafirma su compromiso de seguir apoyando a los trabajadores de Ucrania —por la paz, por la justicia y por un futuro en el que los derechos y la dignidad no se sacrifiquen, sino que se fortalezcan.