25 June 2025
FRANCIA: LA FNSCBA-CGT DENUNCIA EL ABUSO DE LOS TRABAJADORES CHINOS QUE RENUEVAN LA PLANTA DE CEMENTO EQIOM CRH
Ochenta miembros de la FNSCBA-CGT, afiliada francesa de la ICM, se manifestaron el 12 de junio de 2025 frente a una planta de cemento de Eqiom que está siendo objeto de una importante renovación en Lumbres, Nord-Pas-de-Calais, en el norte de Francia, para denunciar las indignas condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores chinos empleados en ese lugar. Exigieron la plena aplicación de la legislación laboral francesa y mayor transparencia en torno a los salarios y condiciones laborales de los trabajadores chinos.
Mathieu Dougoud, secretario general de la FNSCBA-CGT, declaró: “La primera vez que fuimos allí fue tras recibir información de personas de la sociedad civil que sospechaban que los trabajadores chinos trabajaban demasiados días y demasiadas horas en Eqiom.”
Y agregó: “No podemos quedarnos en silencio ante la explotación de trabajadores extranjeros. Es fundamental alzarse en defensa de estos trabajadores, sus empleos y nuestros convenios colectivos nacionales. Solo pedimos a Eqiom que entregue los documentos que certifiquen que estos trabajadores chinos están efectivamente amparados por el código laboral francés.”
Al parecer, el proyecto busca renovar la planta de cemento mediante la construcción de un horno de bajas emisiones de carbono para la empresa Eqiom, que pertenece al grupo cementero irlandés CRH. El objetivo es reducir las emisiones de CO₂, el uso de agua y el consumo de energía. Ha recibido más de 200 millones de euros en fondos públicos provenientes de Europa.
Para llevar a cabo esta renovación, Eqiom firmó un contrato con la empresa china CBMI, que empleó a 250 trabajadores chinos. Sin embargo, se descubrió que estos trabajadores viven en un camping cercano a la planta cementera, durmiendo en tiendas de campaña donde parecen estar hacinados. Además, trabajan doce horas al día, seis días a la semana.
La FNSCBA-CGT ha visitado a los trabajadores en varias ocasiones. El sindicato ha denunciado que CRH se niega a ser transparente en cuanto a las condiciones laborales, especialmente respecto a los salarios. Por su parte, Eqiom afirma que cumple con la legislación francesa.
El proyecto generó serias preocupaciones por la posible violación de los derechos laborales. También puso de manifiesto los límites de ciertas grandes iniciativas “verdes”, que, supuestamente por “razones de especialización”, ya no pueden ser desarrolladas por trabajadores europeos.
La ICM ha instado a su sindicato afiliado en Irlanda a actuar en solidaridad e intervenir ante el Grupo CRH.