26 June 2025

TRANSICIÓN JUSTA EN ESLOVENIA: ALPACEM CEMENT REDUCE SUS EMISIONES, GARANTIZA SUS OPERACIONES Y PRESERVA LOS PUESTOS DE TRABAJO

Alpacem Cement, una marca de la división de Cemento y Hormigón del grupo austriaco Wietersdorfer, ha confirmado la continuidad de sus operaciones en Eslovenia tras la adopción, por parte del gobierno esloveno, de una normativa clave. Estas normas se basan en la Ley de Protección del Medio Ambiente ZVO-2A, aprobada el año pasado, que introdujo las regulaciones medioambientales más estrictas de Europa para la industria cementera, a la vez que ofrecía una vía clara para que la empresa pudiera cumplirlas y preservar los puestos de trabajo en la única planta cementera integrada que queda en el país.

El nuevo marco jurídico permite a Alpacem Cement mantener sus operaciones en Anhovo, proteger los empleos locales, atender a sus clientes y reducir significativamente sus emisiones. Para cumplir plenamente la normativa, la empresa deberá ahora obtener todos los permisos medioambientales y de construcción necesarios. Este proceso representa un paso crucial y requerirá una estrecha colaboración con las autoridades, los gobiernos locales, la comunidad y el sindicato.

Una vez obtenidos los permisos definitivos, Alpacem Cement invertirá decenas de millones de euros en tecnologías avanzadas, algunas de las cuales se implementarán por primera vez en el sector cementero. Actualmente, el cemento producido en la planta tiene una huella de carbono un 36 % inferior a la media de la UE. Aun así, el objetivo de la empresa es convertirse en uno de los productores de cemento con menores emisiones de Europa. En los próximos meses se finalizará la planificación detallada de esta inversión, la cual será presentada a las autoridades.

“Este logro no habría sido posible sin el compromiso de la planta y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción de Eslovenia (SDGD), que ha desempeñado un papel clave en generar confianza en el proceso de descarbonización y transición justa”, expresó Oskar Komac, secretario general del SDGD.

Por su parte, la ICM organizó una visita solidaria de dos días a Eslovenia, los días 19 y 20 de mayo de 2025, que incluyó una visita a la planta de Anhovo. Durante esta visita, la delegación se reunió con la Dra. Tanja Ljubic Mlakar, jefa de Ecología y Sistemas de Gestión; Peter Korenjak, encargado de relaciones comunitarias; Oskar Komac, secretario general del SDGD; Tanja Sulijog, representante sindical local; Gracijela Simcic, representante de los trabajadores en el consejo de supervisión; y otros representantes del personal. Las conversaciones se centraron en cómo, a pesar de los importantes desafíos legislativos que amenazan la seguridad laboral, la empresa mantiene un diálogo social abierto y constructivo con el Estado. Junto a sus trabajadores, Alpacem Cement apuesta por la estabilidad a largo plazo. Existe un sólido sistema de diálogo social, respaldado por un convenio colectivo vigente.

“Nos complace que el gobierno esloveno haya escuchado las voces de los trabajadores que exigen una transición justa en la industria cementera. Las nuevas regulaciones no solo permiten reducir el impacto ambiental e impulsar la inversión en tecnologías pioneras, sino también conservar los empleos y el conocimiento técnico de muchas mujeres y hombres jóvenes que trabajan en Anhovo”, afirmó Jasmin Redzepovic, directora de la ICM para el sector del cemento.