10 July 2025

SE CONCEDE ACCESO A LOS SINDICATOS AL ESTADIO AZTECA: UN PRIMER PASO HACIA LA TRANSPARENCIA EN LAS INSTALACIONES DE MÉXICO 2026

Ciudad de México – El 9 de julio de 2025, una delegación de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) obtuvo acceso a las obras de renovación del Estadio Azteca, una de las sedes emblemáticas de la Copa Mundial de la FIFA 2026TM.

Esto supone un cambio positivo y necesario tras meses de obstrucción y una denegación previa de acceso a principios de este año. La ICM reconoce los esfuerzos realizados por la FIFA para colaborar con la dirección del Estadio Azteca con el fin de facilitar esta visita y abrir un canal de comunicación y diálogo.

El Estadio Azteca, el más grande de América Latina y el único que ha acogido tres Copas Mundiales, está siendo sometido a una importante renovación. En este contexto, el acceso de la BWI y de los sindicatos democráticos e independientes no es simbólico, sino esencial para garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores a lo largo de todo el proyecto.

«Acogemos con satisfacción este avance y las medidas constructivas adoptadas por la FIFA para apoyar el acceso y el diálogo significativo», declaró Ambet Yuson, secretario general de la ICM. «Esta visita no es el final del camino, es el comienzo de un proceso que queremos que se extienda a todas las sedes de México 2026, incluidas Monterrey y Guadalajara».

La ICM ha llevado a cabo inspecciones y consultas a los trabajadores en megaeventos deportivos en todos los continentes, desde las Copas Mundiales de la FIFA en Qatar, Rusia, Brasil y Sudáfrica, hasta los Juegos Olímpicos en Francia y Japón. La visita de hoy al Azteca sitúa a México en ese marco global de escrutinio y cooperación internacional.

«La transparencia, la rendición de cuentas y el reconocimiento de los derechos de los trabajadores son la base del trabajo decente. El acceso de hoy es un paso significativo, pero la cooperación sostenida es lo que definirá el legado de esta Copa del Mundo para los trabajadores mexicanos», afirmó Raimundo Ribeiro, vicepresidente de la BWI para América Latina.

Con obras de renovación que implican múltiples niveles de subcontratistas y complejas cadenas de contratación, la supervisión independiente es más importante que nunca, especialmente en un sector que sigue enfrentándose a altos niveles de informalidad, riesgos de seguridad y protecciones limitadas para los trabajadores.

La ICM mantiene su compromiso de colaborar con la FIFA, los gobiernos locales y los empleadores para garantizar que se respeten las normas internacionales del trabajo en todas las sedes de la Copa Mundial en México. Los trabajadores que construyen este torneo no merecen menos.