28 July 2025

JÓVENES SINDICALISTAS ÁRABES LIDERAN LA TRANSICIÓN DIGITAL Y JUSTA

La Conferencia Regional Árabe de Jóvenes Sindicalistas, celebrada los días 18 y 19 de julio de 2025 bajo el lema «Jóvenes sindicalistas árabes: líderes de transiciones justas», reunió a 60 jóvenes sindicalistas (entre ellos 25 mujeres) en Túnez para facilitar debates en profundidad sobre los retos en rápida evolución a los que se enfrenta el mercado laboral árabe. Los debates reflexionaron sobre el impacto de las transiciones digital y climática, el papel de los jóvenes trabajadores en estas transiciones y cómo se puede empoderar a los jóvenes trabajadores para que asuman su papel mientras luchan por la justicia económica y social.

La conferencia profundizó en las complejidades de las transiciones digital y climática, con animados debates centrados en cómo los jóvenes pueden liderar de forma proactiva estos cambios monumentales. Uno de los objetivos principales era explorar cómo empoderar a los jóvenes trabajadores para que desempeñen un papel fundamental, al tiempo que luchan por la justicia económica y social en un mundo en rápida evolución. Tras dos días de intensas deliberaciones y espíritu de colaboración, los participantes emitieron una serie de recomendaciones audaces y viables en áreas temáticas críticas, trazando un camino progresista para el futuro de los jóvenes árabes en el mundo laboral:

  • Regulación y reconocimiento formal de los derechos de los trabajadores de plataformas digitales, defendiendo el nuevo Convenio de la OIT sobre el trabajo en plataformas como sindicato árabe unificado.
  • Creación de una base de datos regional sobre plataformas digitales para iniciar la negociación colectiva sobre las implicaciones laborales de la inteligencia artificial.
  • Revisión de los mandatos de los comités de salud y seguridad en el trabajo, actualización de las listas de enfermedades para incluir la salud mental, e instar a los gobiernos a ratificar los convenios internacionales pertinentes.
  • Integración de los principios de transición justa en las políticas climáticas nacionales, apoyo a la formación profesional ecológica y creación de un Comité Sindical Árabe de Jóvenes por la Justicia Climática.
  • Modernización de la comunicación sindical para atraer a los jóvenes, mayor representación en la toma de decisiones, creación de una plataforma digital regional para los comités juveniles y establecimiento de un Observatorio Árabe sobre Cuestiones Laborales de los Jóvenes.

En una sesión separada, los participantes expresaron su profunda frustración por el silencio de la comunidad internacional ante las atrocidades cometidas por la ocupación israelí en Gaza. Reafirmaron su plena solidaridad con el pueblo palestino y pidieron a los sindicatos mundiales que apoyaran la causa palestina en todos los foros internacionales. Jóvenes sindicalistas de la Federación General de Sindicatos Palestinos (PGFTU) de Gaza se unieron al evento en línea y compartieron testimonios de primera mano sobre la catástrofe humanitaria que se está viviendo en el territorio. Este momento intensificó los sentimientos de solidaridad y reafirmó la centralidad de la lucha palestina en la defensa de los jóvenes sindicalistas árabes.

La conferencia concluyó con el anuncio del establecimiento de un mecanismo regional de seguimiento para supervisar la aplicación de las recomendaciones formuladas.

Noureddine Taboubi, secretario general de la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT), destacó el papel fundamental de los jóvenes en el futuro del sindicalismo y afirmó: «Los jóvenes no solo son el futuro de los sindicatos, sino que son su corazón hoy en día. Sin renovar nuestras estructuras con jóvenes talentos, no podemos garantizar la continuidad y la vitalidad del movimiento sindical».