11 August 2025

SERBIA: LOS SINDICALISTAS CELEBRAN EL DÍA DE LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN CON LA FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO COLECTIVO ESPECIAL

Serbia celebró el 8 de agosto el «Día de los Trabajadores de la Construcción» con la firma de un nuevo convenio colectivo especial (sectorial) que abarca la industria de la construcción y los materiales de construcción, con el objetivo de mejorar los derechos de los trabajadores, proporcionar seguridad jurídica y garantizar la seguridad.

El acuerdo se firmó en Kragujevac durante una visita a las obras de la circunvalación norte de la ciudad, en un acto organizado por el Ministerio de Construcción, Transporte e Infraestructuras. Entre los firmantes figuraban Saša Torlaković, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y la Industria de los Materiales de Construcción de Serbia, y Veselin Ražnatović, presidente del Sector de la Construcción y la Vivienda de la Asociación de Empresarios de Serbia.

La ministra de Construcción, Transporte e Infraestructuras, Aleksandra Sofronijević, que asistió al acto, destacó el papel del sector de la construcción como «pilar de la economía» y motor clave del crecimiento. Subrayó el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de los trabajadores, el fomento del diálogo social y el empoderamiento de las empresas constructoras nacionales para liderar los grandes proyectos de infraestructura.

A la ceremonia también asistieron representantes de la Confederación de Sindicatos Autónomos de Serbia (CATUS), el sindicato local de la Asociación de Empresarios de Serbia «HBIS Serbia» y el alcalde de Kragujevac, así como medios de comunicación.

Principales cambios del acuerdo:

El nuevo acuerdo, que entrará en vigor ocho días después de su publicación en el Boletín Oficial, introduce varias reformas significativas:

  • Alineación con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo: se ha añadido una cláusula que obliga al empleador a garantizar la protección de los empleados contra los accidentes laborales y las enfermedades profesionales.
  • Se han introducido disposiciones que prohíben el trabajo infantil, en virtud del Reglamento sobre la determinación de trabajos peligrosos para los niños («Boletín Oficial de la República de Serbia», n.º 53/2017), lo que refuerza aún más la responsabilidad del empleador en la protección de los menores.
  • Aclaración del derecho a vacaciones remuneradas: se aclararon el alcance y las condiciones de este derecho para evitar duplicaciones, incoherencias en el número de días y divergencias en la interpretación, mejorando así la seguridad jurídica y previniendo posibles conflictos laborales.
  • Se han establecido criterios concretos para determinar los coeficientes de los puestos de trabajo (escala salarial/grupos: nivel de formación, complejidad del puesto, nivel de responsabilidad), lo que permite una determinación más justa del salario base en función del alcance y la dificultad reales del puesto.
  • Se ha introducido el derecho a un aumento salarial en función de las condiciones de trabajo.
  • Distinción clara entre viajes de negocios y trabajo sobre el terreno: se ha aclarado la diferencia entre las dietas (viajes de negocios) y las indemnizaciones por trabajo sobre el terreno (trabajo sobre el terreno), lo que permite una evaluación justa de estas disposiciones. Este cambio es especialmente importante para el sector de la construcción, en el que el trabajo sobre el terreno es habitual, y contribuye a facilitar su aplicación en la práctica.
  • Se presta especial atención a la protección de los derechos de las mujeres y las madres cuando realizan trabajos de alto riesgo, con el fin de garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables.

Torlaković y Ražnatović hicieron hincapié en que el objetivo principal del acuerdo es igualar los derechos de los trabajadores y mantener unas relaciones constructivas entre los sindicatos y los empleadores como base para el crecimiento del sector.

El convenio colectivo entrará en vigor al octavo día de su publicación en el «Boletín Oficial de la República de Serbia» y será vinculante para todos los miembros de la Asociación de Empresarios. Se presentará una solicitud para ampliar su aplicación a otros empresarios, de conformidad con el artículo 257 de la Ley del Trabajo.