24 September 2025

UN FRENTE UNIDO PARA LOS TRABAJADORES: LA ICM FELICITA AL CONSEJO DE MADERA, PULPA Y PAPEL DE LA IAM

La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) felicita calurosamente a su afiliada, la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), por el éxito de la Conferencia del Consejo de Madera, Pulpa y Papel de los Maquinistas de 2025. Celebrada del 15 al 19 de septiembre en las Cataratas del Niágara, Nueva York, el encuentro constituyó una contundente demostración de solidaridad y compromiso en un momento de grandes desafíos para los trabajadores de todo el mundo.

La agenda de este año reflejó los temas cruciales que enfrenta hoy en día la industria de la madera y el papel. Los debates no solo abordaron cuestiones internas del sindicato, sino también las fuerzas económicas, medioambientales y sociales más amplias que moldean nuestro mundo. Desde los impactos de las políticas comerciales hasta la urgente necesidad de justicia climática, los miembros de la IAM se reunieron para elaborar estrategias y fortalecer su movimiento.

Un eje central de la conferencia fue el papel decisivo de la solidaridad internacional y transfronteriza. Como destacó el presidente internacional de la IAM, Brian Bryant, la única manera de contrarrestar el poder corporativo global y los efectos devastadores de las guerras comerciales es mediante un frente unido. Un punto clave del debate fue el daño ocasionado por los aranceles, en particular los aplicados a Canadá. Como sindicato binacional con miembros tanto en Estados Unidos como en Canadá, la IAM reconoce que ciertos “aranceles inteligentes” pueden ser necesarios, pero las políticas actuales están diezmando la industria y afectando a los trabajadores de ambos lados de la frontera.

Un debate especialmente conmovedor se centró en la urgente necesidad de actuar en la selva amazónica. La ICM ha puesto en marcha la Red Sindical Amazónica, una alianza basada en la convicción fundamental de que no puede haber justicia climática sin derechos laborales. Su objetivo es empoderar a las comunidades que viven y trabajan en la región, promoviendo el trabajo decente y las prácticas sostenibles para contrarrestar el modelo extractivista depredador que impulsa la deforestación y la explotación. El respaldo de la IAM se considera clave para el éxito de esta campaña.

El encuentro también subrayó que la transición hacia una economía más verde no debe dejar atrás a los trabajadores. La IAM trabaja activamente para garantizar que la industria maderera, un recurso renovable, forme parte de este futuro. Uno de los aspectos más destacados fue la presentación del informe “Reclaiming Our Future: A Climate Jobs Agenda for the IAM” (Recuperar nuestro futuro: una agenda de empleos climáticos para la IAM), elaborado en colaboración con la Universidad de Cornell y el Climate Jobs National Resource Center. Este informe incluye un capítulo dedicado al sector maderero y sirve como hoja de ruta para crear empleos sindicalizados de calidad, al mismo tiempo que se lucha por un futuro climáticamente seguro.

Los debates también abordaron el futuro del propio sindicato. Con un fuerte énfasis en la organización, la educación y el empoderamiento de la próxima generación de líderes, la IAM está tomando medidas proactivas para garantizar su fortaleza y continuidad. El sindicato invierte activamente en la capacitación de mujeres y jóvenes líderes. Asimismo, los esfuerzos por combatir la represión sindical y organizarse en un entorno complejo fueron temas fundamentales del encuentro.

La conferencia también trató cuestiones de derechos humanos y migración. Reconociendo que la migración constituye una fortaleza y no una debilidad, la IAM se comprometió a reforzar su labor en la defensa de los derechos humanos y expresó su firme oposición a las políticas antimigratorias de la actual administración.

Ante un futuro marcado por los aranceles, la represión sindical y los retos climáticos, la IAM demostró que su determinación es aún mayor. Las decisiones y medidas adoptadas en la Conferencia del Consejo de Madera, Pulpa y Papel de los Maquinistas de 2025 no solo beneficiarán a sus miembros, sino que también fortalecerán al movimiento sindical mundial. La ICM se enorgullece del jefe de gabinete del Departamento de Madera, Robert Walls, por su destacada labor. Este encuentro ha demostrado que nuestra solidaridad es verdaderamente global.