17 September 2025
LA ICM Y EL KFW REFUERZAN SU ALIANZA PARA PROMOVER LOS DERECHOS LABORALES Y LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Fráncfort, 12 de septiembre. La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) y KFW han firmado un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación en materia de derechos laborales, salud y seguridad en el trabajo (SST) y garantías sociales en los proyectos apoyados por KFW.
El acuerdo fue firmado en Fráncfort por el secretario general de la ICM, Ambet Yuson; el jefe de departamento de KFW, Christian Krämer; y la jefa de equipo del Centro de Competencia para la Sostenibilidad Ambiental y Social, Theresa Ehmann. Posteriormente, se realizó una sesión de aprendizaje impartida por Linnea Wikström, directora global de la ICM para la construcción y la SST, dirigida a gran parte del equipo medioambiental y social del KFW. La capacitación se centró en destacar posibles áreas de colaboración y debatir ideas para el lugar de trabajo anual que se desarrollarán tras la firma.
El memorando de entendimiento describe el compromiso compartido de mejorar la protección de los trabajadores mediante una mayor supervisión de las normas laborales y de salud y seguridad en el trabajo en las operaciones financiadas por el KFW. Las áreas clave de colaboración incluyen el intercambio de información sobre riesgos de incumplimiento, la resolución de reclamaciones, el desarrollo de herramientas y formaciones, así como la realización de visitas conjuntas a las obras.
La asociación también busca apoyar a clientes y contratistas mediante el diálogo sobre políticas y el desarrollo de capacidades para mejorar las condiciones laborales y salvaguardar los derechos de los trabajadores.
Con inversiones globales que abarcan energías renovables, infraestructuras y desarrollo sostenible, el KFW integrará la experiencia de la ICM para alinear sus operaciones con las mejores prácticas internacionales. Esta cooperación es especialmente relevante en sectores y regiones de alto riesgo, donde es esencial contar con una sólida protección social y laboral.
«Este acuerdo supone un paso importante para garantizar que los trabajadores se beneficien de entornos de trabajo seguros y sean tratados con dignidad», afirmó Yuson. «Juntos, podemos lograr avances reales combinando nuestras fortalezas».