17 September 2025

¡LA REGIÓN DE ÁFRICA Y ORIENTE MEDIO DE LA ICM SE UNE POR LA JUSTICIA CLIMÁTICA!

La región de África y Oriente Medio de la Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) convocó este mes en Nairobi (Kenia) una histórica Conferencia sobre Justicia Climática, que reunió a 137 líderes sindicales, entre ellos 56 mujeres y 37 jóvenes de 27 países, junto con socios de la sociedad civil y representantes gubernamentales.

Bajo el lema «Construir sindicatos fuertes para un futuro sostenible: unidos por la justicia climática», la conferencia abordó la vulnerabilidad de los trabajadores al cambio climático, que incluye el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y los desplazamientos.

El secretario general del Sindicato de la Construcción de Kenia, Julius Maina, destacó que, si bien los sindicatos están preocupados por la seguridad laboral en la transición hacia economías verdes, también les preocupan los riesgos inmediatos que plantea el cambio climático, y agradeció a la ICM su campaña «Demasiado calor para trabajar» sobre el estrés térmico.

El presidente de la ICM, Per-Olof Sjöo, advirtió que «el cambio climático ya no es una preocupación lejana, sino una realidad cotidiana para millones de trabajadores de la construcción, la madera, la silvicultura y el sector informal». Subrayó que el aumento de las temperaturas, las sequías, las inundaciones y las condiciones meteorológicas erráticas ya están alterando los medios de vida y poniendo en peligro la seguridad, especialmente de las mujeres, los jóvenes y los trabajadores vulnerables. Instó a los sindicatos a ir más allá de la defensa de los derechos, organizándose en torno a los riesgos climáticos, negociando normas más seguras, impulsando marcos de transición justos y exigiendo a gobiernos y empleadores que traten la adaptación al clima como un derecho laboral fundamental.

La conferencia obtuvo firmes compromisos por parte de los líderes de la ICM, la CSI-África y los socios aliados para fortalecer el poder de los trabajadores en favor de la justicia climática.

Como declaró Sjöo: «La crisis climática exige la unidad entre sindicatos, países, sectores y generaciones».

El secretario general de la ICM, Ambet Yuson, concluyó recordando que «la acción sin solidaridad es inútil, y la justicia sin seguridad para los trabajadores no es justicia en absoluto».

La reunión de Nairobi marcó un hito claro: la ICM África y Oriente Medio liderarán no solo con palabras, sino con acciones sostenidas, movilización y protecciones concretas para garantizar los derechos, la dignidad y los medios de vida de los trabajadores ante la emergencia climática.