15 September 2025
SINDICATOS DE ASIA-PACÍFICO DENUNCIAN LAS ELECCIONES FINGIDAS DE LA JUNTA MILITAR DE MYANMAR: DECLARACIÓN CONJUNTA EN LA QUE SE PIDE EL BOICOT
15 de septiembre de 2025 | Día Internacional de la Democracia
La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) Asia-Pacífico, junto con la Confederación Sindical Internacional - Asia-Pacífico (CSI-Asia-Pacífico) y las Organizaciones Regionales de las Federaciones Sindicales Internacionales de Asia-Pacífico (GUF-APRO), emitieron una declaración conjunta en la que piden el rechazo y boicot de las elecciones fraudulentas de la junta militar de Myanmar, previstas para el 28 de diciembre de 2025.
La declaración, publicada coincidiendo con el Día Internacional de la Democracia, sostiene que las próximas elecciones no representan un retorno a la democracia, sino un intento calculado por parte de un régimen militar ilegal de legitimar su gobierno autoritario.
Desde el golpe militar de febrero de 2021, el pueblo de Myanmar, especialmente los trabajadores, se ha enfrentado a una escalada de violencia y represión. Más de 5 000 civiles han sido asesinados, 30 000 detenidos arbitrariamente y cientos de miles desplazados. La junta ha atacado específicamente al movimiento sindical, arrestando a 151 líderes sindicales y asesinando a 37 por su participación en la organización democrática y la resistencia.
La ICM y sus socios en la declaración conjunta también han dado la voz de alarma sobre el reciente cambio de nombre de la entidad gobernante de la junta, que pasó de llamarse Consejo de Administración del Estado (SAC) a Comisión de Seguridad y Paz del Estado (SSPC), en un intento de eludir las sanciones internacionales.
Llamamiento sindical a la acción
El movimiento sindical internacional apoya la firme y masiva intención de los trabajadores y trabajadoras de Myanmar de boicotear las elecciones ilegales y fraudulentas de la junta militar.
Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas democráticas, incluidos los gobiernos, las instituciones multilaterales, la sociedad civil y los socios sindicales internacionales, para que apoyen al pueblo de Myanmar en su lucha y presionen para que se apliquen y refuercen plenamente las sanciones contra la junta militar, cortando las vías de suministro que le permiten continuar con la represión.
Apoyo a los trabajadores de Myanmar
El representante regional de la ICM para Asia-Pacífico, Apolinar «Dong» Tolentino, afirmó que el movimiento sindical debe enviar un mensaje claro y unido:
«Los trabajadores y trabajadoras de Myanmar ya han votado con sus voces, sus huelgas y sus vidas. Han votado en contra de la dictadura. Estas elecciones falsas no son su democracia. Nuestra responsabilidad es hacernos eco de su resistencia y proteger su derecho a una participación democrática real».
La ICM apoya al pueblo de Myanmar, especialmente a sus trabajadores y sindicatos, que siguen organizándose y resistiendo frente a la represión implacable.