14 September 2025
PROGRAMA DE TRABAJO DECENTE DE LA ICM PARA LA AMAZONIA: UNA PROPUESTA PARA LA COP30
En vísperas del Día Internacional de Acción por la Amazonía, y en previsión de la COP30 en Belém, Brasil, la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) lanzó una nueva propuesta para la región amazónica.
La iniciativa, denominada Programa de Trabajo Decente para la Amazonía, fue desarrollada por la Red Sindical Amazónica de la ICM y tiene como objetivo situar a los trabajadores en el centro de los debates sobre el futuro de la selva tropical más grande del mundo.
El programa es una respuesta directa a la grave crisis socioambiental que azota la región, donde la degradación forestal está estrechamente relacionada con el trabajo precario y la vulnerabilidad social. Los datos son alarmantes: la tasa de trabajo informal en la Amazonía legal es casi un 20 % más alta que en el resto de Brasil, y el ingreso promedio de los trabajadores es un 40 % más bajo.
Puntos clave de la propuesta
- Participación sindical: garantizar que los sindicatos tengan voz y voto en la COP30 y en todos los procesos de formulación de políticas para la Amazonía.
- Lucha contra la explotación: reforzar los esfuerzos para erradicar el trabajo esclavo y el trabajo infantil, problemas significativos en la región.
- Creación de empleos verdes: destinar recursos de fondos como el Fondo Amazonas y el Fondo Climático para apoyar la gestión forestal sostenible y la restauración de la tierra, generando empleos decentes.
- Derechos de los pueblos amazónicos: proteger los derechos territoriales y garantizar el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas, comunidades quilombolas y otras comunidades tradicionales.
- Mejora de las condiciones de trabajo: promover la formalización del trabajo informal, ofrecer formación profesional y asegurar normas de salud y seguridad en el trabajo.
La propuesta destaca que la COP30, que se celebrará por primera vez en una capital amazónica, representa una oportunidad única de crear un legado duradero al mejorar las condiciones de vida de la población local. La ICM considera que ha llegado la hora de que los trabajadores amazónicos se dirijan al mundo, en lugar de que el mundo hable por ellos.
Para más información, visite