1 September 2025

¡ADELANTE CON LAS PROTESTAS! ICM APOYA A LOS TRABAJADORES INDONESIOS

La Federación Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) expresa su más firme solidaridad con los trabajadores y jóvenes de Indonesia, que están tomando las calles para exigir dignidad, rendición de cuentas y trabajo decente. Su valentía y determinación inspiran al movimiento sindical a nivel mundial.

La ICM defiende plenamente el derecho a la protesta pacífica. Por ello, condena el presunto asesinato de Affan Kurniawan y las demás pérdidas humanas ocurridas durante las recientes protestas. Ningún trabajador, estudiante o ciudadano debe ser asesinado por ejercer su derecho democrático a alzar la voz. Exigimos una investigación independiente y creíble y justicia para todas las víctimas.

El reciente anuncio del presidente Prabowo Subianto sobre la revocación de privilegios y prestaciones para los miembros del Parlamento, presentado como una medida de “reforma”, no resolverá el descontento popular si no aborda las causas estructurales que afectan a los trabajadores y jóvenes: salarios bajos y desiguales, empleo precario, aumento del costo de vida, y políticas de austeridad que sacrifican los servicios públicos para beneficiar a las élites.

La ira que se manifiesta en las calles de Indonesia no es pasajera, sino el resultado acumulado de años de explotación y exclusión. Esto es especialmente evidente para quienes trabajan en los sectores de la construcción, la madera y afines.

La ICM reconoce las aspiraciones de desarrollo económico de Indonesia, pero advierte que no habrá crecimiento legítimo sin respeto a los derechos laborales, condiciones seguras de trabajo y representación sindical efectiva.

Por ello, la ICM y sus afiliadas indonesias llaman al gobierno de Prabowo Subianto, al Parlamento, a los empleadores y a las fuerzas de seguridad a que:

  • Respeten el derecho a la vida y a la protesta. Cesen el uso excesivo de la fuerza, sancionen a los responsables de violencia y respeten los derechos de libertad de expresión, reunión y asociación (tanto en línea como fuera de ella).
  • Pongan fin a las soluciones superficiales. Eliminen permanentemente los privilegios de la élite y atiendan las causas estructurales del descontento: salarios estancados, precariedad laboral y desigualdad económica.
  • Corrijan el sistema salarial. Reactiven las negociaciones previas a la Ley Ómnibus sobre Creación de Empleo (que eliminó el Clúster Laboral), con el fin de aumentar los salarios y recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores.
  • Involucren a los sindicatos en el debate sobre la nueva Ley de Mano de Obra actualmente en el Parlamento.
  • Detengan la austeridad. Revísenla y restauren el financiamiento público para vivienda, educación, salud, resiliencia climática e infraestructura, generando empleos decentes en el sector de la construcción.
  • Reanuden la lucha real contra la corrupción. Devuelvan la integridad y la independencia a los organismos anticorrupción, y garanticen que los recursos públicos beneficien al pueblo, no a unos pocos privilegiados.

Las demandas de los trabajadores y la juventud indonesia son cada vez más claras: igualdad, trabajo decente y democracia no son negociables. Si el gobierno de Prabowo no escucha, corre el riesgo de quedar en el lado equivocado de la historia.

La ICM, junto con sus afiliadas, continuará apoyando esta lucha hasta que se logren la justicia, la rendición de cuentas y el progreso social reales.